Elefante, cisne o medusa: ¿a qué animal post-normal te enfrentas?

La pandemia ha dejado claro que debemos comenzar a poner más atención a los eventos que en el estudio de futuro llamamos wildcards. Con wildcards nos referimos a una serie de eventos de baja probabilidad, con carácter sorpresivo y un alto potencial de impacto que, si ocurrieran, afectarían gravemente a la condición humana.
Pero prestarles atención no es suficiente. Debemos atenderlos y alentar que se establezcan sistemas globales de estudio y respuesta que fomenten la resiliencia. No se trata de esconderlos o evitarlos (ya que por su propia naturaleza, es imposible), sino de comprender mejor cómo manejarlos una vez que ocurren limitando así los daños y aprovechando, si se puede, los posibles aspectos positivos.
Desde esta perspectiva, las pandemias y la incertidumbre de futuros riesgos no son una tragedia. Por el contrario, eventos como la crisis del COVID-19 pueden ser también una oportunidad para acabar con estructuras sobrevivientes y plantar nuevas semillas.
En este Snack vamos a explorar algunas de las herramientas y capacidades que tenemos como personas, empresas u organizaciones para mitigar los riesgos potenciales y aprovechar las oportunidades construyendo escenarios futuros basándonos en tres curiosas metáforas con animales que nos van a ayudar a explicar lo inesperado.
Descárgate el ejercicio.
Te puede ayudar…
Hemos comenzado a pensar en los escenarios futuros más plausibles para el mundo post COVID-19. Usa esta información para diseñar el futuro de tu organización.
Cuatro escenarios posibles para el mundo post COVID-19
Future Snacks es una sección de Orâkolo con pequeños tips y snacks para que pierdas el miedo a utilizar las herramientas del Estudio de Futuros que te permitan diseñar el futuro de tu propia organización.